
"En este mundo no hay nada cierto, excepto la muerte y los impuestos"
- Benjamin Franklin
INVERSIÓN EXTRANJERA ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA



Con la denuncia de Venezuela ante la CAN, se afectó la inversión extranjera entre ambos países. Como se puede observar en el gráfico, para el periodo comprendido entre (2000-2006), la inversión extrajera era de 73,90 millones de dólares, cuya cifra disminuyó notablemente para los años (2006-2011) obteniendo así una cifra de -221 millones de dólares; y una vez que Venezuela ya no forma parte de la CAN (2011-2014), se observa un diminuto crecimiento pero igualmente menor de -121,90 millones de dólares.

CONSTRUCCION: PROPIA
FUENTE: INE, DIAN, CÁLCULOS DE CAVECOL
Montos Expresados En Millones De Dolares



Puede entonces concluirse que la inversión extranjera entre Colombia y Venezuela ha disminuido notoriamente, es por ello, que se deben tomar medidas tendentes a su potenciación.
Así, se considera que uno de los factores que pueden estar influyendo en este escenario, lo constituye el hecho de que no se ha creado un ambiente propio que incentive las inversiones extrajeras entre tales naciones, pues como ya se ha anunciado, no existe un tratado para evitar la doble tributación, siendo éste un determinante normativo, de gran relevancia, que es tomado en cuenta por todo inversionista.
Se puede inferir entonces que actualmente se esta presentando el fenómeno de la doble tributación entre tales Estados y sus consecuencias negativas.