top of page

TRIBUTACIÓN ENTRE VENEZUELA Y COLOMBIA DESPUÉS DEL 2011

Mediante la denuncia presentada por Venezuela el 22 de abril de 2006 a la CAN y luego el cese definitivo de los efectos del mismo en fecha 22 de abril de 2011, se deja sin normativa lo atinente a las medidas para evitar la doble tributación entre Venezuela y Colombia, ya que para la fecha no existe un convenio amplio que regule  tal materia.

Sin embargo, cabe destacar que se encuentra vigente entre Colombia y Venezuela:

 

1.El Convenio para regular la tributación de la Inversión Estatal y de las empresas de Transporte Internacional, del año 1975   PAGINA WEB\CONVENIO ENTRE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y LA REPÚBLICA DE VENEZUELA PARA REGULAR LA TRIBUTACIÓN DE LA INVERSIÓN ESTATAL Y DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL.pdf

 

2.PAGINA WEB\Aspectos Fundamentales del Convenio Colombia-Venezuela en materia de Inversion Estatal Extranjera y de Transporte.pdf

La desincorporación de Venezuela de la CAN, trajo consigo la incertidumbre y preocupación para todos aquellos inversionistas que realizan actividades en Venezuela y Colombia, al no disponer de una norma que evite la doble tributación entre ambas naciones.
Venezuela se ve afectada por carecer de un instrumento legal adicional de negociación, lo que debilitó su atractivo de inversión frente a terceros, afectando las relaciones económicas con Colombia, lo que progresivamente se evidencia en la disminución del intercambio comercial y de la inversión extranjera entre estas naciones, principalmente en la inversión dirigida a Venezuela.

2015 . Creado por Grupo CEATI. Creado en WIx.com

bottom of page