top of page

Modelo ONU

         Esta convención se enmarca en los continuos esfuerzos internacionales orientados a eliminar la doble tributación. Esfuerzos iniciados por la Sociedad de Naciones y continuados por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

          Este modelo favorece o concede la mayor parte de los derechos tributarios al país fuente, es decir, el país donde se realiza una inversión extranjera. Debido a la conveniencia de promover mayores entradas de inversiones extranjeras en los países en desarrollo y de hacerlo en condiciones políticamente aceptables y socialmente beneficiosas.

Con este modelo se busca eliminar la doble tributación a un mismo ingreso, cuyos efectos podrían ser nocivos para el intercambio de bienes y servicios y para la circulación de capitales.

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una organización internacional formada por 192 países independientes. Estos se reúnen libremente para trabajar juntos en favor de la paz y la seguridad de los pueblos. En razón de esto  crea herramientas que les permitran a los Estados el desarrollo efectivo de sus relaciones entre si, dentro de lo cual se incluye el Modelo ONU que regula la celebración de tratados entre estos Estados.

          Entre sus propisitos, se destacan:

  • Mantener la paz mundial (evitar el uso de la fuerza).

  • Respetar los derechos y libertades de todos los seres humanos.

  • Velar por el cumplimiento del Derecho Internacional, que es el conjunto de leyes que rigen el funcionamiento de la comunidad internacional.

  • Fomentar la amistad entre todos los países.

  • Ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas más necesitadas.

  • Servir de lugar o foro en donde se agrupen los esfuerzos de todos los países para alcanzar esos propósitos.

  • Resolver los conflictos por medios pacíficos.

       Los convenios modelo ONU buscan proteger al contribuyente con el fin de mejorar la libre circulación del comercio, las inversiones internacionales y la transferencia de tecnología, así como evitar la discriminación  entre inversores extranjeros y contribuyentes locales, esto con el fin de crear un ambiente de seguridad jurídica y fiscal confiable.

          Esta convención representa una solución de compromiso entre el país fuente y el país residencia , aunque vale destacar que las disposiciones de la misma no son de carácter ejecutorio ni vinculante, la misma trata más bien de contribuir a la negociación, interpretación y aplicación práctica de los acuerdos fiscales. Al utilizar este modelo de convenio el país fuente debe tener en cuenta que a la renta extranjera podrán imputársele los gastos atribuibles a

la misma, que el porcentaje de imposición no debe ser muy elevado para no desalentar al inversor, admitir el acreditamiento del impuesto pagado por el país inversor en otro país imputable a la misma renta, así como cualquier otro incentivo fiscal que pueda ser atractivo para el inversor.

 

          Aquí encontrará el modelo de como se estructurara un convenio en base al modelo OCDE, por artículos.

2015 . Creado por Grupo CEATI. Creado en WIx.com

bottom of page