
"En este mundo no hay nada cierto, excepto la muerte y los impuestos"
- Benjamin Franklin
PROPUESTA PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN ENTRE VENEZUELA Y COLOMBIA


En el Plan de la Patria se le da una importancia capital al manejo de de las relaciones Latinoamericanas y Caribeñas, no podemos pensar en estas sin que nuestro principal interlocutor sea Colombia, país vecino con el que compartimos una historia en común.
Dado que entre estos países se maneja un flujo importante de relaciones comerciales y de inversiones, y ya que Venezuela no forma parte de la CAN (que era donde se manejaba la doble tributación entre Colombia y Venezuela), queda sin normativa lo atinente a la materia de doble tributación, por lo que surge la interrogante de: ¿Qué pasa hoy en día?
Para ubicarnos en este contexto nos referimos a la situación previamente existente, a efectos de conocer la situación actual en el manejo de la doble tributación entre Colombia y Venezuela, primero analizaremos lo precedente entre ellos con respecto a la decisión 578, que sustituye a la decisión 40 y la relación entre sus economías, el flujo y la inversión extranjera .
Con esta finalidad se presentan alternativas para manejar la doble tributación entre las dos naciones objeto de análisis.
